Hay diferentes modalidades de patinaje que trataremos a continuación. Además, cabe destacar los muchos beneficios que nos reporta patinar con frecuencia. ¡Sigue leyendo si quieres conocer más!
Lo básico es lo divertido que suele resultar este deporte, en el que realizarás una gran actividad aeróbica, ¡sin darte cuenta!
El patinaje te ayudará a:
–Fortalecer los músculos de las piernas: cuádriceps, gemelos, femorales…
–Quemar un gran número de calorías: lo bueno de patinar es que nos divierte, por lo que no nos resultará pesado dedicarle bastante tiempo y con ello quemar bastantes calorías. Para hacernos una idea, en tan solo media hora de patinaje a una velocidad moderada, podemos llegar a quemar unas 300 calorías.
-Patinar mejorará tu resistencia física y también tu equilibrio, ya que debes incidir mucho en este último para mejorar en este deporte.
-Al estar realizando un ejercicio de tipo aeróbico, tus pulmones y tu corazón mejorarán su potencia y su capacidad de trabajo e intercambio gaseoso.
-Al contrario de lo que muchas personas piensas, el patinaje tiene muy poco impacto sobre las articulaciones.
-También es capaz de mejorar la coordinación motriz.
-Patinar fortalecerá y moldeará tu cintura, abdomen y glúteos.
-Por último, debemos añadir también que el patinaje es capaz de activar tu circulación sanguínea.
Hay dos modalidades básicas de patinaje:
–El patinaje sobre hielo: Ahora que se acerca el frío, esta puede ser una buena opción. Se realiza en una pista de hielo con unos patines diseñados para esta zona.
-Patinaje sobre ruedas: Suele realizarse al aire libre, con patines en línea o de cuatro ruedas.
Como ves, son muchos los beneficios que te aportará practicar este deporte. Y tú, ¿lo practicas ya?